Velocidad de reacción
Primer paso: Toma de contacto.
1.Lánzala sin que supere la cresta del diagrama ¿Existe reacción? ¿Por qué?
No hay reacción porque no hay suficiente energía.
2. Si ahora calentamos que sucede.
Al subir la temperatura la energía sube y se produce la reacción.
SEGUNDO PASO. Influencia de la energía de colisión.
1. Introduce 10 moléculas de A y 10 de B y déjalo funcionar. Si esperas un rato, quizás observes como comienza a aparecer alguna molécula de producto ¿Como es esto posible si la energía total no supera la energía de activación?
Al haber tantas partículas que choquen unas con otras hace que aparezca alguna molécula sin necesidad de que la energía total no supere la energía de activación.
2. Ahora aumenta la temperatura pero no superes la energía de los productos, ¿cómo varía la distribución de las partículas según el gráfico? Analiza la cinta de tiempo y observa cómo suceden los cambios.
Al subir la temperatura las moléculas se van uniendo formando productos, pero va cambiando..
3.Aumenta un poco mas la energía total hasta superar la energía de los productos. Activa el gráfico de cinta y déjalo unos cinco minutos. ¿Que sucede con la cantidad de partículas?
Al subir la temperatura los productos van a más velocidad, que es la única diferencia que hay con el otro ejemplo.
4. Haz que la energía supere la barrera de potencial. ¿En que afecta al proceso?
Otra vez la única diferencia es que las partículas tienen mucha mas velocidad.
Comentarios
Publicar un comentario