CIENTÍFICOS
Dalton (6 de septiembre de 1766-27 de julio de 1844)
El modelo atómico de Dalton fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto entre 1803 y 1807 por John Dalton, aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica" o "postulados atómicos".
Thomson (18 de diciembre de 1856 - 30 de agosto de 1940)
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. ... El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.

Rutherford (30 de agosto de 1871, 19 de octubre de 1937)
Halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos, lo que le valió para ganar el Premio Nobel de Química en 1908. Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo.


SCHRODINGER Y HEISENBERG
Al igual que esta última, la mecánica ondulatoria describe matemáticamente el comportamiento de los electrones y los átomos. Pero su ecuación medular, conocida como ecuación de Schrödinger, se caracteriza por su simpleza y precisión para entregar soluciones a problemas investigados por los físicos.
Werner Karl Heisenberg fue un físico y filósofo alemán. Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula.

Dalton (6 de septiembre de 1766-27 de julio de 1844)
El modelo atómico de Dalton fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto entre 1803 y 1807 por John Dalton, aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica" o "postulados atómicos".

El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. ... El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.

Rutherford (30 de agosto de 1871, 19 de octubre de 1937)
Halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos, lo que le valió para ganar el Premio Nobel de Química en 1908. Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo.

SCHRODINGER Y HEISENBERG
Al igual que esta última, la mecánica ondulatoria describe matemáticamente el comportamiento de los electrones y los átomos. Pero su ecuación medular, conocida como ecuación de Schrödinger, se caracteriza por su simpleza y precisión para entregar soluciones a problemas investigados por los físicos.
Werner Karl Heisenberg fue un físico y filósofo alemán. Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula.

Comentarios
Publicar un comentario