Entradas

Aplicaciones cotidianas de Acción - Reacción https://padlet.com/irene_mm16/tapqwvr5vuas
Imagen
Estudio de un MRUA en un plano inclinado Gráficas posición-tiempo 9 Completa las tablas 3 y 4:   H=15cm H=20 cm S (cm)             T 2 (s) S (cm) T 2 (s) 50 0,45 50 0,27 60 0,74 60 0,34 70 0,81 70 0,53 80 0,98 80 0,58 90 1,19 90 0,77 3.- Representa para cada una de las tablas anteriores, la posición frente al cuadrado del tiempo, y obtén la aceleración en cada caso a partir de la pendiente de las rectas: La aceleración de la gravedad a.- (h=15cm) g=a/sen alfa=0,004/0,1=0,04 m/s2 b.-(h=20 cm) g=a/sen alfa=0,002/0,1=0,02 m/s2 Por lo tanto, la gravedad  será la media de las dos anteriores: g= 0,03 es errónea, ya que los datos han s...
Mural Movimiento de Satélites https://www.easel.ly/infographic/kqk2o8
Imagen
Velocidad de reacción  Primer paso: Toma de contacto. 1.Lánzala sin que supere la cresta del diagrama ¿Existe  reacción? ¿Por qué?  No hay reacción porque no hay suficiente energía. 2. Si ahora calentamos que sucede. Al subir la temperatura la energía sube y se produce la reacción. SEGUNDO PASO. Influencia de la energía de colisión. 1. Introduce 10 moléculas de A y 10 de B y déjalo funcionar. Si esperas un rato, quizás observes como comienza a aparecer alguna molécula de producto ¿Como es esto posible si  la energía total no supera la energía de activación? Al haber tantas partículas que choquen unas con otras hace que aparezca alguna molécula sin necesidad de que la energía total no supere la energía de activación. 2.  Ahora aumenta la temperatura pero no superes la energía de los productos, ¿cómo varía la distribución de las partículas según el gráfico? Analiza la cinta de tiempo y obse...
Imagen
CIENTÍFICOS Dalton (6 de septiembre de 1766-27 de julio de 1844 ) El modelo atómico de Dalton ​ fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto entre 1803 y 1807 por John Dalton ,​ aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica" o "postulados atómicos". Thomson (18 de diciembre de 1856 - 30 de agosto de 1940) El modelo atómico de Thomson  es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson , quien descubrió  el electrón​ en 1897, pocos años antes del descubrimiento  del protón y del neutrón. ... El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.   Rutherford ( 30 de agosto de 1871, 19 de octubre de 1937) Halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos, lo que le valió para ganar el Premio Nobel de Química en 1908. Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne ...
Imagen
GRÁFICAS pag. 21, ej 22 pag 22, ej 23 Recorerrá 51,53 metros en 3 segundos. ej 24 pag 22 ej 25 pag 23 El tiempo que  necesita  es de 7 minutos para que la temperatura sea de 30 ºC